Titulo
“Papel de la comunicación  educativa en la formación de valores en los estudiantes”
	Autores
Resumen
Introducción: La formación de valores en cualquier contexto universitario adquiere relevancia signi-ficativa, dada la importancia que la sociedad le concede al desarrollo integral del futuro profesional, para que sea capaz de desempeñarse acorde  a los rigurosos niveles que el desarrollo socioeconómico va imponiendo progresivamente y con elevados rasgos humanísticos y  éticos. Objetivo: Valorar la comu-nicación educativa como elemento potenciador del aprendizaje, en las aristas cognitivas y afectivas de los estudiantes y en todos  los momentos y espacios en que éstos participan. Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, en las bases de datos: Pubmed/Medline, Google académico,  Sciuelo Regional y Scielo Cuba. Se  analizaron un total de 20 artículos publicados en revistas científicas de im-pacto internacional y nacionales.  Se revisaron textos básicos que por su importancia fueron tomados en cuenta para la realización de este trabajo. Se aplicó una encuesta de pequeño formato de 4 preguntas a 10 profesores de la facultad de Estomatología. Resultados: El 80% de los profesores expresaron que las habilidades de comunicación pueden y deben aprenderse en el marco del trabajo docente educativo y para ello debe ser un componente fundamental del plan de estudios. Conclusiones: Es necesario estimu-lar la  motivación  e interés cognoscitivo de los alumnos, para la activación organizada de la adquisición individual de conocimientos, partiendo de la comunicación educativa y abarcando todas las aristas cog-nitivas y afectivas de los estudiantes, aprovechando todos  los momentos y espacios en que éstos se des-envuelven.
	
								Texto completo:
														PDF
											
Comentarios sobre el trabajo
- 
		Papel de la comunicación educativa en la formación de valores
				
		
Master en Ciencias de la Educación Supe Olga Lydia Paz Figueroa (UCMH-FCM MF) (2017-04-20)